Pin on Calaveras

Pin on Calaveras

José Guadalupe Posada: Un cronista de la época. José Guadalupe Posada Aguilar fue un artista que nació en Aguscalientes en el año de 1852. El grabador mexicano vivió en el contexto de las guerras entre liberales y conservadores, así como en el estallido de la Revolución mexicana. Una época difícil en la historia de nuestro país, de.. • El grabador mexicano, quien falleció el 20 de enero de 1913, se hizo famoso por sus litografías con escenas de muerte, estampas populares y caricaturas sociales Pintor y caricaturista, José Guadalupe Posada es reconocido a nivel internacional por


Pin on Calaveras

Vista Art Projects Jose Guadalupe Posada Political Art


José Guadalupe Posada, the Illustrator Who Made Catrinas an Iconic Symbol of Día de Muertos

José Guadalupe Posada, the Illustrator Who Made Catrinas an Iconic Symbol of Día de Muertos


1913 Se extingue la vida de José Guadalupe Posada, reconocido grabador, ilustrador y

1913 Se extingue la vida de José Guadalupe Posada, reconocido grabador, ilustrador y


José Guadalupe Posada — Las Ficheras

José Guadalupe Posada — Las Ficheras


José Guadalupe Posada, creador de La Catrina

José Guadalupe Posada, creador de La Catrina


Las calacas de José Guadalupe Posada joyas de la imaginación mexicana México Desconocido

Las calacas de José Guadalupe Posada joyas de la imaginación mexicana México Desconocido


Un día como hoy pero de 1913 murió José Guadalupe Posada Efekto TV

Un día como hoy pero de 1913 murió José Guadalupe Posada Efekto TV


José Guadalupe Posada todo lo que no sabes del creador de La Catrina

José Guadalupe Posada todo lo que no sabes del creador de La Catrina


Catrino José Guadalupe Posada, un artista de muchos siglos

Catrino José Guadalupe Posada, un artista de muchos siglos


José Guadalupe Posada (18521913) Mexico Day Of The Dead, Mexican Art Tattoos, Skeleton Art

José Guadalupe Posada (18521913) Mexico Day Of The Dead, Mexican Art Tattoos, Skeleton Art


Lidia Patricia González Pico El grabado de José Guadalupe Posada

Lidia Patricia González Pico El grabado de José Guadalupe Posada


Museo Blaisten La calavera Oaxaqueña de José Guadalupe Posada Jose guadalupe, Guadalupe

Museo Blaisten La calavera Oaxaqueña de José Guadalupe Posada Jose guadalupe, Guadalupe


Las calacas de José Guadalupe Posada joyas de la imaginación mexicana México Desconocido

Las calacas de José Guadalupe Posada joyas de la imaginación mexicana México Desconocido


1913 Da su último respiro José Guadalupe Posada, célebre grabador, ilustrador y caricaturista

1913 Da su último respiro José Guadalupe Posada, célebre grabador, ilustrador y caricaturista


Jose Guadalupe Posada. Skulls drawing, Hispanic art, Mexican art

Jose Guadalupe Posada. Skulls drawing, Hispanic art, Mexican art


José Guadalupe Posada Caricatura y Grabado

José Guadalupe Posada Caricatura y Grabado


JOSÉ GUADALUPE POSADA by Tavo Montañez, via Behance Dia de muertos mexico, Ilustraciones

JOSÉ GUADALUPE POSADA by Tavo Montañez, via Behance Dia de muertos mexico, Ilustraciones


an old black and white drawing of a man wearing a sombrero

an old black and white drawing of a man wearing a sombrero


Claroscuro José Guadalupe Posada

Claroscuro José Guadalupe Posada


Homenaje a Jose Guadalupe Posada Guadalupe posada, Jose guadalupe, Folklore mexicano

Homenaje a Jose Guadalupe Posada Guadalupe posada, Jose guadalupe, Folklore mexicano

Reproducciónde orden. José Guadalupe Posada (Aguascalientes, 2 de febrero de 1852 – Ciudad de México, 20 de enero de 1913) fue un grabador, ilustrador y caricaturista mexicano. Célebre por sus dibujos de escenas costumbristas, folclóricas, de crítica socio-política y por sus ilustraciones de «calacas» o calaveras, entre ellas La Catrina.. La Catrina, un grabado en metal publicado en 1873, es una ilustración original del grabador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada (1852-1913), en la cual es representada la imagen de una calavera ataviada con un sombrero de plumas a la moda europea de entonces. Posteriormente, fue rebautizada como “Catrina” por el famoso.